Tinnitus definición: La definición de tinnitus, es el término que se usa en la medicina para los pacientes que escuchan un pitido en los oídos sin tener ningún efecto sonoro exterior. A los tinnitus se les llama de diferente manera, Zumbido en los oídos, Pitidos en los oídos, Acufenos. El paciente tiene la sensación de escuchar como un pitido o zumbido, silbido, sonido mecánico, chirrido o como un murmullo parecido a cuando tienes los oídos taponados por el agua. Depende de cada individuo i del grado de tinnitus.
La mayoría de los casos de tinnitus son subjetivos; es decir, los zumbidos sólo pueden ser oídos por el que sufre de ello.
Pero en otros casos, estos zumbidos en el oído pueden ser escuchados por los demás. Cómo los médicos, cuando se escucha con atención.
Esto se llama el tinnitus objetivo. Como condición, puede ser una molestia inofensiva. Pero para algunas personas, puede ser un problema de salud insistente y creciente.
En Estados Unidos, hay doce millones de personas que la padecen. Y un millón de ellos sufren la versión extrema que puede poner en peligro su vida cotidiana.
El acufeno puede ser una enfermedad por sí misma o un síntoma de otro problema de salud. Cuando usted sufre de la enfermedad de Meniere; puede experimentar un pitido en el oído por un rato aunque desaparece después. La enfermedad de Meniere es un problema del oído y el zumbido en oído es más que un síntoma.
Otra de las causas del tinnitus es la pérdida auditiva. Una condición que es bastante natural para las personas de avanzada edad. Cuando los oídos pierden su funcionalidad; y ya no envían señales al cerebro, este crea su propia señal para llenar el silencio.
La infección del oído y las orejas sucias suelen empeorar este tipo de acufenos.
La exposición a grandes ruidos es también otra causa de pérdida de la audición, así como tinnitus. El ruido de las maquinas y la música intensa puede parecer inofensivo en su ambiente natural, pero tenga en cuenta que son peligrosos para sus oídos.
Entrevista al Dr. Rodolfo Lugo Otorrinolaringologo, Sintomas del Acúfeno
Tabla de Contenidos
Tinnitus – Medicamentos
El consumo excesivo de aspirinas , antibióticos aminoglucósidos (el antibiótico para la infección) y la quinina también pueden causar acúfenos.
Un tipo de tumor cerebral conocido como neuroma acústico también es causa de esta afección; aunque el síntoma suele aparecer sólo en un oído. En cuanto al acufenos objetivo, las causas pueden ser desalineación en la articulación de la mandíbula, la contracción en las orejas o contracción en los músculos de la garganta. Este tipo de ruido en los oídos causado por el flujo sanguíneo anormal cerca de la oreja, puede ser causado por anemia, hipertiroidismo, embarazo, o tumores en los vasos sanguíneos cercanos al oído.
La hipertensión intracraneal es también una causa de acufenos, donde el líquido que rodea el cerebro experimenta un aumento ejerciendo presión.
Naturalmente, la cura para el ruido en el oído causados por otras enfermedades o condiciones depende de si la causa original se puede eliminar. Cuando se trata de eliminar tinnitus, no hay mucho que se puede hacer.
Algunos de los peores casos de zumbido en los oidos puede ser aliviado por un ruido subyacente.
Cuando estás intentando dormir, tener el ventilador, radio o un aparato que tenga un ruido sutil puede llegar a ser de gran ayuda. Están también los audífonos que proporcionan este tipo de ruido sutil que también puede enmascarar el acufeno durante el día.
Olvídate definitivamente del pitido de oídos – Libro recomendado, aquí
Tinnitus – Acufenos
Ansiolíticos o medicamentos antidepresivos pueden resultar de gran ayuda. Por otro lado, importante evitar el estrés, la cafeína y la aspirina, ya que todos ayudan a la causa del ruido en el oído. Uno de los tratamientos más recomendados es el tratamiento natural para eliminar acufenos.
Deja un comentario